●      Entrevista realizada para Onda Adolescente sobre la participación que realizí en el libro “Covid. Manual para sobrellevar la pandemia en casa con niños y adolescentes”.

Todos beneficios de la venta del manual van para ayudar Fundación Madrina lucha contra la pobreza infantil y que ha ayudado a miles de familias con menores en riesgo de exclusión con la pandemia del Covid19.

Muchas gracias Albizia. Psicopedagogía y Formación y a Isabel Bersabé por una mañana muy divertida.

●     ¿Cómo podemos lograr introducir la rutina en los niños?

¿Por qué son necesarias las rutinas para el desarrollo de los pequeños?

La rutina da una sensación de seguridad, ya que ningún niño se siente cómodo en una situación en la que no sabe qué esperar. Hablamos con el pedagogo Mario Pinel para enseñarnos juegos y consejos prácticos para proponer hábitos y rutinas a nuestros hijos. ¡Con mucha paciencia y trabajo en familia, el resultado será exitoso! 💪🏻

Consejos prácticos para establecer hábitos y rutinas a los niños (00:12

– ¿Cuál es la diferencia entre hábitos y rutinas?

– La importancia de los hábitos y rutinas en los niños (02:28

– ¿Qué hábitos son necesarios para tener una buena convivencia familiar? (05:10

– Tips y juegos para controlar los nervios y no gritar a los niños (09:40

– ¿Cómo crear hábitos y rutinas en la infancia? (16:15

– ¿Debemos ser flexibles al proponer rutinas a los niños? (21:11

– ¿Cómo introducir cambios en las rutinas de los niños? (22:22

– ¿Cuándo es demasiado tarde para enseñar rutinas a los niños? (25:41

– Consejos para crear un buen hábito de estudio en los niños (30:19)

●     Lloros, pateleos, enfados, gritos… Las rabietas de los niños ponen de los nervios a los padres. ¿A qué se deben? Y, lo que es más importante… ¿¡Cómo podemos acabar con ellas!? Mario Pinel, padre y pedagogo, nos propone algunos juegos muy divertidos con los que conseguirás comprender y parar el berrinche de tus hijos para que no vaya a más. ¡No te lo pierdas!

– ¿Por qué los niños tienen rabietas? (00:47) – ¿A qué edad empiezan las rabietas? (01:53) – ¿En qué situaciones los niños suelen tener más berrinches? (02:44) – ¿Qué podemos hacer los padres ante las rabietas de los niños? (04:05) – ¿Existen juegos para evitar las rabietas de los niños? (05:57)

●     Presentación de Aula de Juego en SECOT en Fundación Pons 

Madrid 17 diciembre de 2018

Muchas gracias a @SECOT y a la Fundación Rafael del Pino por darnos la oportunidad de dar a conocer nuestro proyecto a alumnos, profesores y empresarios.

●      Vivimos en una sociedad en cambio constante. Las familias y los educadores se enfrentan a un nuevo paradigma global con retos que hace 10 años ni siquiera se planteaban.

Hoy día, por desgracia, es habitual encontrarnos, tanto en el ámbito educativo como en el empresarial, personas estresadas,  desmotivadas y con miedo al cambio.

Crecer jugando es una invitación a conocer cómo funcionan el cuerpo y la mente de niños y adultos. Es un manual de instrucciones cuidadosamente diseñado para aprender a educar sin estrés, sin gritos y sin peleas. Es una caja de herramientas para no desesperar en el largo camino de la educación de los hijos, en casa y en la escuela.

●      Video resumen explicativo de la metodología Aula de Juego llevado a cabo en diversos Centros educativos IES y CEIP de la Comunidad de Madrid.

El trabajo realizado fue sistémico e integró a todos los componentes de la comunidad educativa: Equipos directivos, Consejería de Educación, equipos docentes, familias y alumnos.

Ir arriba